El impacto de investigar… en general y específicamente sobre productos de las abejas



En general, toda investigación se supone debería impactar a la sociedad, ese debería ser el verdadero sentido de ella, habrá unas de impacto más directo otras menos, pero se esperaría que la investigación tuviera algún sentido social en principio.
En el ejercicio de los diferentes campos de investigación socializados con los investigadores, se nota que de una u otra forma, todas las investigaciones buscan impactar la sociedad, si bien es cierto que algunos desarrollos investigativos son más pragmáticos y se dirigen específicamente a la solución puntual de un problema latente en las sociedades, existen otros que aunque pareciera que no lo fueran, o bien se constituyen en base para las investigaciones prácticas, o bien son como aquellas partes escondidas sin cuyos resultados a lo mejor ningún otro paso posterior fuese posible.
De modo que pese a que la ciencia y la cientificidad se mitifican en algunas ocasiones, la gran mayoría de las investigaciones tienen una raíz y un fruto en y para la sociedad, de este modo el papel social que desempeñamos los investigadores en cada una de las disciplinas será una pieza clave en los desarrollos de las sociedades.
Respecto al trabajo concreto sobre mi tesis doctoral, sí que considero cumple una función social como ciencia y como ciencia aplicada, ya que el emprendimiento de esta investigación científica particularmente tiene su génesis en las necesidades puntuales de un gremio y extrapolando la situación, de la humanidad entera, si hablamos que al fomentar la actividad apícola se lograse aumentar la población de abejas y recompensar de alguna forma su desaparición, cuyas consecuencias para la seguridad alimentaria del planeta serían catastróficas.
Pero no solamente con los resultados de la tesis doctoral se pretende impactar la sociedad, si se llegara a obtener un interesante avance con ello, seguro ayudaría, pero considero que como en todo sistema, la investigación es iterante y siempre va a estar recirculando, siempre un resultado dará paso a un nuevo interrogante y así sucesivamente, nunca cesarán los problemas de la sociedad ávidos de la contribución investigativa, porque todo nuevo hallazgo es digno de ponerlo en marcha con la sociedad que contribuye para que la investigación pueda hacerse. Por lo tanto es una tarea sin fin, una meta que cada vez se alcanza y se sube y un trabajo incesante que nunca puede parar.

Comentarios

  1. Ya siento no haber corregido antes tu blog, al no registrarlo (para abai2) lo perdí de vista y hasta ahora no me he puesto a buscarlo.
    Gracias por tu trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por los cursos, provechosos para mi.
      Cuando dices al no registrarlo para ABAI2, ¿te refieres a tu registro?, es que yo si lo registré para ABAI2 y no se entonces si es que no me quedó registrado. En fin... lo importante es, saber si cumplí con los dos cursos, quedo atenta, un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog