Sistemas CTS
Muy interesantes lecturas acerca de la evolución de CTS en España y en España bajo la tutela de la Unión Europea como parte de ella a partir de 1986, justo cuando se expide la Ley de Ciencia, una gran y afortunada coincidencia para el país ya que definitivamente los recursos son la base de los desarrollos investigativos y como se ve en las estadísticas y datos, a partir de allí y hasta la crisis la inversión en ciencia e investigación se vieron incrementados.
Es apenas lógico que cuando se trazan objetivos claros, se marcan rutas y los caminos llevan al alcance de horizontes, esto es lo que se aprecia cuando hay Estados y gobiernos que, aunque no del todo "socialistas", gobiernan pensando en la transferencia final a la sociedad como base del círculo que genera dinero (a través de sus impuestos, consumo, o lo que sea) y pese a que no del todo incorruptibles, no tanto como para que la inversión social tenga cierta visibilidad en las sociedades, sus ciudades y vidas.
Las comparaciones son odiosas, pero al comparar el desarrollo de países desarrollados, como los europeos, Japón, Estados Unidos y otros, con países en vías de desarrollo, se comprueba que definitivamente la pobreza es mental y cultural. Como colombiana, valoro mucho las riquezas de mi país, no solo las naturales y tantas otras, sino las de talento humano, lastimosamente opacadas por los poderes políticos y sociales que se imponen a las buenas o a las malas, con razón lógica o sin ella, solo con el único fin de desangrarlo cada vez más y venderlo al mejor postor. De ahí que el peor mal que aqueja a mi pueblo, no sea otra cosa más que la corrupción, porque junto a ella se ha ido como agua entre las manos, el capital de la investigación e inversión en ciencia. Las cifras al respecto son penosas (aquí algunas comparativas: https://datos.bancomundial.org/indicador/gb.xpd.rsdv.gd.zs. De ahí que no seamos productores sino importadores de tecnología, por la cual pagamos mucho más.
Para concluir, lo que quiero resaltar es, adentrada en el tema de los sistemas de CTS, la importancia de estos pensados en la sociedad y en el mejoramiento de su calidad de vida, de quienes finalmente son los "culpables" de que haya dinero para hacer ciencia, o para hacer otras cosas....
Muy interesantes lecturas acerca de la evolución de CTS en España y en España bajo la tutela de la Unión Europea como parte de ella a partir de 1986, justo cuando se expide la Ley de Ciencia, una gran y afortunada coincidencia para el país ya que definitivamente los recursos son la base de los desarrollos investigativos y como se ve en las estadísticas y datos, a partir de allí y hasta la crisis la inversión en ciencia e investigación se vieron incrementados.
Es apenas lógico que cuando se trazan objetivos claros, se marcan rutas y los caminos llevan al alcance de horizontes, esto es lo que se aprecia cuando hay Estados y gobiernos que, aunque no del todo "socialistas", gobiernan pensando en la transferencia final a la sociedad como base del círculo que genera dinero (a través de sus impuestos, consumo, o lo que sea) y pese a que no del todo incorruptibles, no tanto como para que la inversión social tenga cierta visibilidad en las sociedades, sus ciudades y vidas.
Las comparaciones son odiosas, pero al comparar el desarrollo de países desarrollados, como los europeos, Japón, Estados Unidos y otros, con países en vías de desarrollo, se comprueba que definitivamente la pobreza es mental y cultural. Como colombiana, valoro mucho las riquezas de mi país, no solo las naturales y tantas otras, sino las de talento humano, lastimosamente opacadas por los poderes políticos y sociales que se imponen a las buenas o a las malas, con razón lógica o sin ella, solo con el único fin de desangrarlo cada vez más y venderlo al mejor postor. De ahí que el peor mal que aqueja a mi pueblo, no sea otra cosa más que la corrupción, porque junto a ella se ha ido como agua entre las manos, el capital de la investigación e inversión en ciencia. Las cifras al respecto son penosas (aquí algunas comparativas: https://datos.bancomundial.org/indicador/gb.xpd.rsdv.gd.zs. De ahí que no seamos productores sino importadores de tecnología, por la cual pagamos mucho más.
Para concluir, lo que quiero resaltar es, adentrada en el tema de los sistemas de CTS, la importancia de estos pensados en la sociedad y en el mejoramiento de su calidad de vida, de quienes finalmente son los "culpables" de que haya dinero para hacer ciencia, o para hacer otras cosas....
Me alegro de que este trabajo haya servido para apreciar la importancia sociopolítica de la investigación científica.
ResponderEliminar